Los memes son ideas complejas en formatos simples y visuales .
En segundos, un meme puede expresar opinión, crítica social, estado emocional, experiencias compartidas, ironía o sarcasmo con el agregado de hacernos sentir parte de la vida social aunque sea virtual.
Es la reafirmación de la frase una imagen vale más que mil palabras.
Los memes son un signo de nuestro tiempo y el cine es una cantera inagotable. Así que a continuación compartiremos una lista absolutamente arbitraria de 5 memes cinematográficos, esperando que La lista de Reyes no se ofenda por ésta publicación.
Sería un sin sentido explicar los memes pero lo que sí haremos es recordar el contexto de las escenas en las que se terminaron generando las imágenes icónicas.
Aquí está Johnny!” – El Resplandor (1980)
Jack Nickolson con cara de “si a vos te gusta a mi me encanta” atravesando la puerta (rota por él de un hachazo) al grito de “¡Aquí está Johnny!”
Lo curioso es que el personaje de El resplandor que quería matar a su familia, no se llamaba Johnny sino Jack, Jack Torrance.
La frase surgió fruto de una improvisación de Jack Nickolson , así se presentaba al conductor del Tonight Show de Johnny Carson , un programa televisivo muy popular por aquel entonces. Al director Stanley Kubrick le gustó y así quedó.
El brindis de Leonardo DiCaprio - El Gran Gatsby (2013)
Jay Gatsby (DiCaprio) celebra una de sus fastuosas fiestas en su mansión, donde acuden centenares de invitados, muchos de los cuales ni siquiera lo conocen personalmente. La escena del brindis ocurre justo cuando Nick Carraway (Tobey Maguire), el narrador, conoce finalmente a Gatsby en persona, luego de escuchar numerosos rumores sobre él.
Es un momento clave porque revela por primera vez al enigmático anfitrión, envuelto en lujo y carisma. El brindis de Gatsby, acompañado de una sonrisa magnética y fuegos artificiales, representa la deslumbrante fachada que construyó para impresionar a Daisy Buchanan (Carey Mulligan), su amor del pasado.
Travolta confundido - Tiempos violentos (1994)
En 1993 la carrera de John Travolta había agarrado la bajada. Ese año estrenó la tercera parte de la saga Mira quién habla. Lejos había quedado el icónico personaje Tony Manero de Fiebre de sábado a la noche. Pero apareció Quentin Tarantino a ofrecerle ser parte de Pulp Fiction y lo volvió a la senda del triunfo como dicen los periodistas deportivos.
Tiempos violentos está llena de cultura Pop y el mundo de los memes la adoptó.
A Vincent Vega (Travolta) se le encomienda la tarea de cuidar y entretener a Mia Wallace (Uma Thurman) novia de su jefe, el gánster Marsellus Wallace.
La escena de confusión sucede cuando Vincent arriba a la mansion de Marsellus y escucha una voz femenina que no logra determinar de dónde viene.
Luego llevaría a Mia al concurso de baile que todos recordamos.
Jeremiah Johnson (1973)
Estoy seguro que la mayoría no tiene idea de dónde salió ésta imagen y además no logran distinguir quien es el actor que la generó.
Se trata de Robert Redford .
Jeremiah Johnson es una western dirigido por Sydney Pollack.
En ella, Robert Redford interpreta a Jeremiah Johnson, un soldado que se dirige a las Montañas Rocosas durante la guerra de intervención estadounidense en México (yankis go home!)
En la escena en particular , Jeremiah y su nueva familia de origen indio se dan cuenta de que podrían tener una buena vida juntos en ese lugar
Tres empanadas! Esperando la carroza (1985)
Antonio Musicardi (Luis Brandoni) regresa junto a su hermano Sergio (Juan Manuel Tenuta) de la casa de su hermana sin novedades de la desaparecida Mamá Cora.
Lo hace indignado comentándole a Sergio “Qué miseria. ¿Sabés lo que tenían para comer? - Empanadas - Tres. Me partieron el alma. Tres empanadas que le sobraron de ayer para dos personas ¡Dios mío qué poco se puede hacer por la gente!" mientras se comía una empanada.
Según ha comentado Luis Brandoni en una entrevista televisiva, filmar la escena no les hizo gracia, más bien pena y jamás imaginaron la trascendencia que tendría tantos años después. Y agregó “Esperando la carroza es un fenómeno social. Los chicos jóvenes la ven y la adoptan. El eslogan de la película era vamos a reírnos de nosotros mismos”
“Tres empanadas” es solo una de las frases inolvidables de la película de Alejandro Doria
También forman parte “Yo hago puchero, ella hace puchero. Yo hago ravioles. Ella hace ravioles” “Ahí lo tenés al pelotudo” “Dice Doña Elisa que no vayamos todos a la mierda” o“¿Dónde está mi amiga?”.
Esperando la carroza en un auténtico clásico revisitado últimamente por la triste perdida de Antonio Gasalla .
Hasta la próxima.
ResponderBorrarGracias por compartir Gabriel.
Conozco el 4 (Jeremiah Johnson), pero desconocía su origen (#TPLMPEduca, #TPLMPEntretiene).
En el afán de agregar a la lista (para una segunda entrega), incluiría el "Diablos Señorita" de Terry Crews
Muchas gracias tomo nota
BorrarExcelente elección de los cinco memes. Debe haber más lo que ameritaría una segunda nota. Felicitaciones por la nota
ResponderBorrarGracias Domingo!!
BorrarMuy buena! Como dicen ahí faltan nenes por ende se vendrá la segunda parte. La forma de hablar de Luis Brandoni es un meme en sí mismo
ResponderBorrarGracias Isma! Habrá que hacer una segunda parte
ResponderBorrarAgrego el dato de que el texto teatral original de Esperando la carroza es del uruguayo (nacido en Rumania) Jacobo Langsner. Hace un tiempo lo conseguí en libro y ahora me fui a fijar y veo que esa escena de las empanadas no está , es decir fue creada para la película (en cuya creación estuvo implicado el mismo Jacobo si mal no recuerdo). La versión en cine ha marcado tanto nuestro imaginario que en posteriores representaciones teatrales los directores han sumado escenas y parlamentos tal cual aparecen en la película pues sino la gente se queda insatisfecha (como comiendo tres empanadas). Esperamos más columnas como estas, está muy buena la propuesta. Abrazo
ResponderBorrarMuchas gracias Jimes! Es como decís, Jacobo Langsner aparte de escribir la obra, escribió el guión adaptado.
ResponderBorrar